La Defensoría del Pueblo denunció la circulación de un audio en el que disidencias al mando de alias "Iván Mordisco" anuncian y decretan un paro armado por los ríos Caguán y Caquetá, que, señalan, termina "afectando varios municipios del departamento del Caquetá".
"Este tipo de acciones de restricción de la movilidad y presión contra la población civil se constituyen como una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario y vulneran los derechos fundamentales de las personas miembros de las comunidades", precisaron a través de su cuenta de X.
La Defensoría hizo un llamado al Gobierno nacional y a las autoridades a tomar todas las medidas necesarias para garantizar la vida, la libertad y la integridad de la población caqueteña.
Llamado de la Defensoría del Pueblo
“Instamos al Estado a reforzar su presencia institucional en el territorio, no solo desde el enfoque de seguridad, sino también a través del cumplimiento efectivo de los compromisos del Acuerdo de Paz y del desarrollo integral del territorio”, escribió la Defensoría del Pueblo.
La Defensoría anunció la activación de sus rutas de atención y seguimiento para acompañar a las comunidades afectadas, visibilizando las denuncias y promoviendo acciones para proteger sus derechos a la paz y a la vida digna.
"El derecho a la paz y a la vida digna no puede ser suspendido por quienes pretenden sembrar el miedo en los territorios. Reiteramos nuestro compromiso con las poblaciones más afectadas por el conflicto armado y exigimos a todos los actores armados respetar el Derecho Internacional Humanitario", concluyó.