Los habitantes del Valle del Cauca se unieron en un acto de solidaridad contribuyendo con alimentos no perecederos, elementos de higiene y productos de primera necesidad. Esta iniciativa logró reunir más de cuatro toneladas de ayudas, que serán distribuidas entre las comunidades más afectadas por el conflicto armado y las difíciles condiciones económicas de la región.
La recolección de las donaciones fue posible gracias al trabajo conjunto entre organizaciones sociales, instituciones gubernamentales y voluntarios de diferentes municipios del departamento. Centros de acopio en Cali, Palmira y Buga se convirtieron en puntos clave para recibir las contribuciones de los ciudadanos, quienes respondieron masivamente al llamado. Esta movilización es un testimonio del compromiso de los vallecaucanos por extender una mano amiga a quienes más lo necesitan.
No te lo pierdas: Municipios del Cesar atienden a población desplazada del Catatumbo
Francisco Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo, se refirió "Agradecimientos a las fundaciones, a los caleños y vallecaucanos que se unieron en este fin y se logró la recolección de más de 4 toneladas de alimentos no perecederos, las cuales ya iniciaron un proceso de alistamiento para ser embaladas y llevarlas hasta Norte de Santander, donde se dispondrá de estas ayudas en los 12 albergues, donde se encuentran estas familias desplazadas por la violencia".
Los organizadores destacaron que este esfuerzo es apenas un primer paso para contribuir a la mejora de las condiciones de vida en el Catatumbo. Además, hicieron un llamado a seguir apoyando iniciativas similares, recordando que la solidaridad y la empatía son esenciales para construir una sociedad más justa. La entrega de las ayudas representa no solo un gesto humanitario, sino también una reafirmación del compromiso del Valle del Cauca con la paz y la esperanza.