Bosques para la vida, la sostenibilidad económica y el bienestar del hábitat



Bosques para la vida, la sostenibilidad económica y el bienestar del hábitat
Según el Ministerio de Medio Ambiente, en Colombia durante el 2024, la deforestación aumentó un 35% con respecto al 2023, con una pérdida de 107.000 hectáreas de bosques y selvas, esto se debe a actividades humanas, naturales y a conflictos territoriales; sin embargo a través de organizaciones sociales, campesinas y de firmantes de paz se están desarrollando acciones para crear bosques y revitalizar los que estuvieron a punto de desaparecer. También se destaca la construcción de bosques para la memoria, con lo cual ayudan no solo a conservar el hábitat, sino apoyar los procesos de dignificación de las víctimas del conflicto armado.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 6 de la tarde.
Emisión 20 de marzo 2025
POLÍTICA
Más Episodios







