En el departamento de Arauca, aproximadamente 3000 infantes aún no han sido matriculados en el sistema educativo, según la Secretaría Departamental de Educación. Aunque el avance de inscripciones es del 95% con un total de 56.225 estudiantes matriculados en siete municipios, incluyendo Arauca capital, todavía hay un déficit de cerca de 3000 estudiantes en comparación con el año 2024.
El secretario de educación del departamento de Arauca, Ariel Pedraza, hizo un llamado a la comunidad para buscar a los niños y niñas que se encuentran por fuera del sistema educativo y ayudarlos a iniciar sus actividades escolares. Esto es especialmente importante para garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo.
No te lo pierdas: Avanza la gestión ante MinEducación para llevar gratuidad en la educación superior a jóvenes en La Guajira
Para abordar este desafío, la gobernación ha trabajado en estrategias como el Programa de Alimentación Escolar (PAE), que está garantizado al 100% en la zona rural, y el servicio de transporte escolar para cerca de 9.700 estudiantes de la zona rural. Además, se han ampliado las plantas docentes en instituciones educativas que carecían de maestros, con la aprobación del Ministerio de Educación Nacional para crear 97 nuevas plazas este año. Esto mejorará las condiciones para ofrecer un mejor servicio educativo.