Con jornadas educativas y conexiones interinstitucionales, la Cámara de Comercio de Putumayo lleva a cabo el programa ZASCA, una iniciativa que, a través de la asistencia técnica, el relacionamiento comercial y la aplicación de la tecnología, fomenta la creación de habilidades digitales para empresarios y emprendedores del territorio.
Este programa que se implementa en el marco de reindustrialización del gobierno nacional busca brindarle herramientas al sector productivo y, de acuerdo con Deccy Ibarra, presidenta ejecutiva de la Cámara de comercio en el departamento, en este proyecto “hay dos ejes, el de apropiación y el de exploración". Uno para quienes están empezando con la tecnología y otro para quienes ya tienen experiencia, en los que pueden hacer uso de una herramienta gratuita por un tiempo determinado con el fin de que la prueben, la validen y decidan si quieren continuar con ella”.
![](https://radionacional-v3.s3.amazonaws.com/s3fs-public/inline-images/ZASCA%204.jpg)
No te lo pierdas: La Unidad para las Víctimas fortalece su atención mediante herramientas tecnológicas
En las jornadas se llevan a cabo muestras empresariales donde los participantes pueden generar redes con otros emprendedores, y hacer parte de paneles de expertos en la transformación digital para conocer los desafíos del mercado y cómo adaptarse a las nuevas necesidades de consumo.
La puesta en marcha de este proyecto tiene una vigencia de dos años y actualmente cumplió su primer ciclo con 195 usuarios atendidos; sus operaciones son llevadas a cabo en los municipios de Mocoa y Puerto Asís, y se espera que para agosto del 2025 se abra la segunda convocatoria.
Cualquier empresario o emprendedor que tenga un mínimo de un año de experiencia o que ya esté trabajando en su negocio, y que quiera adquirir competencias en la respuesta estratégica de las necesidades empresariales, puede vincularse al programa Zasca.![](https://radionacional-v3.s3.amazonaws.com/s3fs-public/inline-images/ZASCA%202%20.jpg)