El invitado de este domingo a Entre Líneas es el escritor barranquillero Paul Brito, considerado por muchos una de las más importantes promesas de la crónica y las letras colombianas. Como escritor de ficción ha publicado el libro de cuentos Los intrusos, que fue ganador del Premio Nacional de Libro de Cuentos 2008. En este libro se recogen un grupo de historias que tienen su asidero en experiencias del autor o de las que él tuvo noticia por familiares y amigos.
Es, sin duda, una obra de corte realista, pero que intenta también capturar esa magia inexplicable que circunda muchos eventos en la vida.
Como narrador, Paul también es autor de La muerte del obrero (2014), obra que fue Primer Finalista en el Premio Nacional de Novela Corta TEUC en 2008. Este es un libro que se puede leer como una colección de relatos intrincadamente conectados o como una novela, la decisión la debe tomar el lector. Lo importante de este proyecto, según comenta Paul, es explorar esa parte de la vida que es tan importante y a la que le dedicamos tanto tiempo: el trabajo.
Pero Paul también es un reconocido cronista que ha publicado en diferentes medios. Una selección de sus mejores crónicas fue recogida en El proletariado de los dioses (2016), libro nominado al Premio Narrativa de Biblioteca Colombiana.
Lo más interesante de los textos que componen este libro es que se aproximan a la crónica, no sólo desde la mirada subjetiva del cronista sobre los hechos narrados, sino también desde una actitud reflexiva. Esto último, cuenta Paul, es lo que más le llama la atención de la crónica, pues la ve como un género más cercano al ensayo que al reportaje periodístico.
Ahora, este interés reflexivo de Paul Brito y, si se quiere, filosófico, está absolutamente presente en el recientemente reeditado El ideal de Aquiles, 101 pasos para alcanzar a la tortuga (2017). Este es un libro construido a partir de la famosa aporía de Zenón de Elea, en la que se cuenta que, en una carrera, el soberbio Aquiles le concedió a la tortuga 100 metros de ventaja, creyendo que pronto la alcanzaría, lo cuál nunca sucedió porque, para alcanzarla, Aquiles primero debería recorrer la mitad de la distancia, luego la mitad de esa mitad y así hasta el infinito.
Lo que hace Paul en este libro es presentar 101 textos breves que, por momentos, parecen profundos aforismos sobre esta aporía, pero también, y sin nigún problema, reflexiones sobre la vida. Así se configura una obra que deriva entre lo narrativo, lo poético y lo filosófico.