Pasar al contenido principal
CERRAR

Autoridades en Caquetá analizaron situación de seguridad tras presunto paro armado

Ante la circulación de mensajes y audios en redes sociales sobre un presunto paro armado en el departamento de Caquetá, las autoridades regionales y locales manifestaron acompañar a las comunidades cercanas a los ríos Caquetá y Caguán.
Autoridades analizan seguridad por presunto paro armado en Caquetá
Crédito: Armada Nacional
Radio Nacional de Colombia

Durante un Consejo de Seguridad realizado este miércoles 16 de abril en Florencia, la capital del departamento, autoridades analizaron la situación de seguridad en los ríos Caquetá y Caguán tras presunto paro armado que denunció la Defensoría del Pueblo.

El comandante de la Fuerza Naval de la Amazonía, Javier Alfonso Jaime Espinosa, aseguró que a pesar de la circulación de un audio donde se advierte de un posible paro armado, la navegación por estos afluentes se mantiene con normalidad, debido a la presencia de unidades fluviales que brindan vigilancia a las poblaciones ribereñas.

“Esta mañana llevamos  a cabo un consejo extraordinario de seguridad, en el cual escuchamos a los alcaldes y sus situaciones particulares. Se adquirieron compromisos de hacer presencia efectiva en el eje del río Caquetá y del río Caguán”, explicó el General Edilberto Cortez, comandante encargado de la Sexta División del Ejército.


Te puede interesar: Catatumbo: Gobierno nacional fortalece el sector agropecuario con inversión, tierras y apoyo financiero

Además, señaló que los mandatarios locales están ejerciendo sus funciones sin contratiempos, mientras la Policía Nacional mantiene presencia en las cabeceras municipales.

Por su parte, el gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruiz Aguilar, anunció visitas a empresas de transporte en municipios donde se reportaron interrupciones del servicio, con el fin de garantizar que se restablezca completamente la operación terrestre y fluvial.

Autoridades analizan seguridad por presunto paro armado en Caquetá

Haremos una visita a las diferentes empresas de transporte ubicadas en Solano, Cartagena del Chairá y en Florencia para decirles que estamos prestos para cualquier queja y que cuentan con el respaldo de la institucionalidad para que continuén prestando el servicio de transporte sea de pasajero o de carga”, señaló el mandatario.

Finalmente, informaron que el próximo 24 de abril se realizará un nuevo Consejo de Seguridad en la que se espera la participación del ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, para coordinar acciones que refuercen la seguridad en el departamento.

 

Artículos Player

POLÍTICA