La selección Colombia Sub - 17 de Ultimate viajó al mundial de Polonia, en esta se destacan algunos antioqueños como Sebastián Ortega, Alejandro Lopera y Julián Taborda, tres jóvenes de Ituango que nacieron en el programa entornos protectores. “Yo creo que para nosotros tres, y para todo el seleccionado es un gran sueño”, detalló Alejandro Lopera selección Colombia Ultimate.
Para llegar al mundial de Polonia, Sebastián Ortega, Alejandro Lopera y Julián Taborda tuvieron que hacer rifas y actividades para completar sus pasajes y viáticos; en los diferentes torneos vendían refrescos y mecatos. “fue muy duro, dado que teníamos que recoger de a diez millones de pesos cada uno; una tarea difícil pero no imposible”, indicó Julián Taborda, de la Selección Colombia Ultimate.
El World Junior Ultimate Championship se realizará hasta el 13 de agosto en la ciudad de Breslavia, en Polonia, allí la Selección Colombia, entre la que se destacan los talentos de Ituango. Van cargados de disciplina, valores y sueños; una oportunidad que según ellos los llena de alegría, al saber que se va a representar a todo un país.
¿Qué es el ‘ultímate’ y cómo llegó a Colombia?
El ‘ultímate’ también llamado ‘ultimate fresbee’, es un deporte relativamente nuevo que llegó a Colombia en el año 2001; se juega con un disco o fresbee y fue traído de Estados Unidos por el estudiante de intercambio Corey Tyrell, quien llegó a la Universidad de los Andes y decidió promoverlo. Fue así como el 16 de abril de 2001 se creó en Bogotá la Asociación Colombiana de Ultimate Frisbee.
La Federación Española del Disco Volador la describe asi: “Es un deporte de no-contacto, autoarbitrado jugado con un disco volador de 175 gramos de peso, y 27,5 cm de diámetro. Dos equipos de siete jugadores compiten en un campo de juego de dimensiones aproximadas a las de un campo de fútbol pero más estrecho. En cada extremo del campo hay una zona de anotación. Cada equipo defiende una zona. Se marca un gol si un jugador coge un disco en la zona opuesta”.
“El ultimate es un deporte que se basa en el espíritu de juego, se tiene en cuenta la confianza en el otro, dado que es un deporte auto arbitrado, es decir, que somos nosotros los jugadores quienes decidimos las jugadas, este nos ayuda a la toma de dicciones y a forjar nuestra personalidad y carácter”, aseguró Sebastián Ortega, jugador de ultimate fresbee.
Desde el año 2001 en las principales ciudades algunos grupos adoptaron este deporte e iniciaron con pequeños torneos, logrando una mayor acogida de esta disciplina. En Antioquia, en el año 2004, un grupo de mujeres, algunas de ellas sin experiencia, deciden conformar un equipo singular en un deporte predominantemente masculino y deciden nombrarlo ‘Revolution’, en el que se promueve el respeto y el valor a la mujer.
“Este deporte es mixto y se le da un valor importante a la mujer; son personas indispensables en nuestra comunidad y desde el ultimate les damos ese lugar. No las miramos ni más arriba ni más abajo, en el ultimate las miramos de manera paralela”, precisó Sergio Andrés Carvajal, practicante de este deporte.
En el año 2009 se realizó en el primer torneo panamericano de ultimate frisbee en la ciudad de Medellín, el cual contó con la participación de países como Argentina, Venezuela, Canadá y Estados Unidos. “Lo mejor del ultimate es que nos enseña cómo resolver los conflictos, algo que es de gran ayuda en tiempos de violencia”, indicó Sebastián Ortega.
En ciudades como en Medellín, Bogotá, Envigado y Rionegro, entre otros, este deporte ha sido adoptado como proyecto de aula, además se practica en universidades como la Eafit, donde se hacen tornos internacionales con otras universidades en las categorías masculino y femenino. En Medellín ya hace parte de las “Escuelas populares del deporte” del Instituto de Deportes y Recreación INDER.
En el año 2012 se masificó este deporte en Antioquia, a través del programa “Entornos Protectores” una estrategia gubernamental que buscó evitar la deserción escolar y minimizar el reclutamiento de niños y adolescentes “Con la llegada del ultimate llegaron oportunidades y sueños, también enseñanzas y retos” aseguró Alejandro Lopera selección Colombia Ultimate.