El presidente Gustavo Petro visitó la ciudad de Bucaramanga para realizar la inauguración de las instalaciones del Complejo Científico para la Investigación de las Ciencias de la Salud, que formará parte de la Universidad Industrial de Santander, UIS.
La obra que se entregó de manera anticipada contó con una inversión de alrededor de $175 mil millones y posee una infraestructura de 39.587 .m². Sobre esta, el presidente Gustavo Petro comentó. "Es templo de la ciencia para la salud de los santandereanos, construido totalmente en mi Gobierno, con recursos nacionales, departamentales y de la universidad", detalló.
Asimismo, el presidente sostuvo que este espacio académico es para inspirar el conocimiento y el amor por el aprendizaje. Que simboliza el espíritu de los comuneros santandereanos y que en este lugar se formarán, médicos, enfermeras, investigadores y científicos.
Durante su discurso, el mandatario destacó la importancia de la educación como el camino para transformar las vidas y el valor de realizar las cosas con limpieza y transparencia.
También el mandatario hizo énfasis en uno de los puntos que desde siempre ha sido su compromiso con el país: llevar la educación a zonas históricamente afectadas por el conflicto para brindar la posibilidad a los jóvenes de estudiar y alejarlos de las armas y la violencia.
No te lo pierdas: Antioquia lidera reforma agraria con entrega de más de 8.900 hectáreas a familias campesinas
Por su parte, el ministro de Educación, Daniel Rojas, destacó la importancia de la educación superior pública, afirmando que es hora de cambiar la percepción de que lo público es sinónimo de baja calidad. En este sentido, aseguró que el gobierno está trabajando para garantizar no solo la gratuidad y la calidad de la educación, sino también condiciones dignas que beneficien a toda la región y al país.
Rojas se refirió al compromiso del gobierno con la educación pública, gratuita y de calidad, y mencionó que gracias a los esfuerzos del presidente, en el 2025 se alcanzará el 100% de gratuidad en la Universidad Industrial de Santander (UIS), beneficiando a 21.000 estudiantes, lo que representa el 96% del total de estudiantes de la UIS.
El Complejo Científico para la Investigación de las Ciencias de la Salud en la Universidad Industrial de Santander representa un hito significativo en la educación y la investigación en Colombia. Este espacio moderno y innovador albergará programas de pregrado y posgrado en diversas áreas de la salud, consolidando la posición de la UIS como una institución académica líder en el país. Además, el crecimiento en el acceso a la educación superior en Santander y las iniciativas impulsadas por el Gobierno del Cambio en la región reflejan un compromiso sólido con la educación y el desarrollo de la región.