Por: Colprensa
Un total de 27 miembros de la red delincuencial conocida como 'La Empresa', dedicada al almacenamiento y distribución de droga, homicidios selectivos y otras conductas delictivas en la capital, fueron capturados y luego judicializados por las autoridades.
Esta red, según la Fiscalía, inició su actuar ilegal en el sector de ‘El Bronx’, en el centro de Bogotá. En este lugar permanecieron hasta la intervención de las autoridades.
Tras este procedimiento, se habrían movilizado a las localidades de Chapinero, Usme, Los Mártires y Rafael Uribe, con el objetivo de continuar con sus actividades delictivas.
Según informó la Fiscalía, en estas localidades alquilaban apartamentos o habitaciones para utilizarlas como centros de almacenamiento y empaque de estupefacientes. También, recibían los pagos por la comercialización de cocaína, marihuana y bazuco y otras sustancias.
También se logró determinar que la droga era vendida en entornos escolares, parques, alamedas, gimnasios al aire libre y otros puntos en los que hay presencia masiva de jóvenes. A esta red se le atribuyen 12 homicidios de presuntos miembros de la misma organización y la desaparición de una mujer extranjera.
Al parecer también contaban con el servicio de un integrante de la Fuerza Pública, quien presuntamente suministraba información sobre operativos y acciones de control de las zonas en las que tenía injerencia la banda delictiva.
Por estos hechos, se dio la captura de manera simultánea y conjunta en Bogotá, Líbano (Tolima), Marquetalia (Caldas) y Medellín (Antioquia), de 27 miembros de la organización, y el allanamiento de 35 lugares, en donde se incautaron dosis de cocaína y marihuana, 3 armas de fuego y 1.600 botellas con licor adulterado listo para su comercialización.
Adicionalmente, se encontraron prendas y material de intendencia de las Fuerzas Armadas.
Acto seguido, fueron presentados ante jueces de control de garantías quienes les imputan diversos delitos como fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, homicidio, desaparición forzada, concierto para delinquir, fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido y privativo de las Fuerzas Armadas,y utilización ilegal de uniformes e insignias.
En ese sentido, 24 recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario, dos más fueron cobijados con detención en el lugar de residencia y uno, capturado en flagrancia, quedó en libertad y seguirá vinculado a la investigación.