El Ejército Nacional de Colombia emitió un comunicado de prensa el pasado 27 de abril, informando que seis soldados del Batallón de Infantería N.º 19 Joaquín París fueron asesinados por integrantes del grupo armado organizado residual (GAOr) Jorge Suárez Briceño.
Los uniformados cumplían labores de seguridad en el Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR) de Charras, en el departamento del Guaviare.
"Se confirma el asesinato de seis de nuestros héroes, entre ellos el sargento viceprimero Darwin Pérez Sánchez y los soldados profesionales Jairo Arteaga Estrada, Anderson Steven Bohórquez Ospina, Juan David González Fernández, Carlos Andrés Pushaina Pushaina y Moisés David Cuadros Ruiz", señala el comunicado.
Asimismo, el Ejército informó que el soldado Jean Carlos Bolaño Romo se encuentra desaparecido y se adelantan labores de búsqueda para dar con su paradero.
Lee también
Presidente Petro exige una investigación inmediata
Tras conocerse los hechos, el presidente Gustavo Petro manifestó en su cuenta de 'X' que una comisión independiente debe investigar de inmediato las circunstancias de este ataque.
"Soy responsable de la vida de cada joven que hay en la fuerza pública, y quiero que todos regresen sanos y salvos a sus familias, porque este gobierno es un gobierno construido alrededor de la vida, su defensa y proyección. En Colombia nadie debe morir por mano de otros", afirmó el mandatario.
El presidente también expresó que su mayor esfuerzo se centra en evitar que las madres de los soldados reciban a sus hijos muertos. "Ese dolor, que es un dolor nacional, debe cesar", concluyó.
Firme rechazo del ministro de Defensa
En la misma línea, el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, rechazó el atentado y calificó el asesinato de militares como un grave delito.
"Asesinar a un militar o a un policía es un grave delito que, según la legislación colombiana, acarrea penas de hasta 37 años de prisión, independientemente de que los grupos armados ilegales digan que cumplen el Derecho Internacional Humanitario", enfatizó.
Finalmente, el ministro expresó su solidaridad con las familias de las víctimas: "Agradezco la solidaridad con las familias de nuestros héroes, a quienes les envío mis sentidas condolencias ante esta dolorosa pérdida. Gracias también por el apoyo y la objetividad de los ciudadanos que defendemos".