Pasar al contenido principal
CERRAR

Miles marchan en Nueva York contra el presidente Trump y en defensa de la democracia y los derechos humanos

Autoritarismo, política antiinmigratoria, defensa del medioambiente, ataque a las instituciones democráticas o independencia judicial, son las preocupaciones expresadas en las pancartas por los manifestantes de todas las edades.
Personas en Nueva York protestan contra Donald Trump
Adam Gray / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP
Hillary ORINDE | AFP

Miles de personas salieron este sábado a las calles en Nueva York para protestar contra el presidente Donald Trump y defender la democracia estadounidense en el marco de una serie de manifestaciones convocadas en todo el país.

Autoritarismo, política antiinmigratoria, defensa del medioambiente, ataque a las instituciones democráticas o independencia judicial, son las preocupaciones expresadas en las pancartas por los manifestantes de todas las edades que se concentraron frente a la Biblioteca Pública de la ciudad, a poca distancia de la Torre Trump.

Pero un grito que rememora a las luchas políticas de los años 1970 se eleva entre la cacofonía: "El pueblo unido jamás será vencido".

Convocada con motivo de la Marcha del Día de la Tierra para proteger a los inmigrantes y al planeta, la creatividad de los manifestantes en sus pancartas, pero también el miedo y la rabia, se hicieron patentes en este sábado casi veraniego neoyorquino.


Te puede interesar: Murió la fotoperiodista Fátima Hassouna tras bombardeo israelí: se dedicó a cubrir el genocidio en Gaza

"La democracia corre un gran peligro", declaró a la AFP Kathy Valyi, de 73 años, hija de supervivientes del Holocausto, que advierte que lo que le contaron sus padres sobre la llegada de Adolf Hitler al poder en la década de 1930 en Alemania "está ocurriendo aquí ahora".

Pancartas pedían entre otras cosas, la liberación de Mahmoud Khalil, estudiante palestino de la universidad neoyorquina de Columbia detenido para su deportación pese a residir legalmente en Estados Unidos. El joven había participado en las protestas contra la guerra de Israel en Gaza que sacudieron los campus universitarios el año pasado. 

También, reclamaban liberar al salvadoreño Kilmer Abrego García, deportado ilegalmente y enviado a una cárcel de su país.

"A todo el mundo le importan cosas diferentes. En última instancia, todos los temas son importantes y están unidos por estos lazos de interseccionalidad, como los derechos de los inmigrantes, los derechos de los homosexuales, los derechos de las mujeres, etc", dijo a su vez Elise Silvestri, de 20 años y estudiante universitaria.


Te puede interesar: “En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada contra la fiebre amarilla”, presidente Petro

Pero una cosa está clara para Thomas, de 65 años, nombre ficticio ya que teme a posibles represalias en un clima donde cunde el miedo y no solo para los inmigrantes: "hay que ponerle freno" a Trump.

"Y el mecanismo que tenemos para hacerlo ahora mismo es salir a la calle y hacer oír nuestras voces. Por eso estoy aquí", aseguró a la AFP mientras sostenía una pancarta con la foto del adolescente venezolano Merwil Gutiérrez, otro detenido por agentes migratorios y deportado a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, pese a que no era un objetivo.

La única esperanza que le queda a Kathy Valy, es que "a diferencia de otros fascistas (...) Trump es demasiado estúpido para ser eficaz, y su propio equipo está dividido", subrayó.
 

Artículos Player

POLÍTICA