Bien sea por la ocupación de los españoles que poblaron el pueblo en la colonización, quienes contaban con haciendas en donde criaban chivos y ovejas o por el tributo rendido a las nubes que se posaban en los montes de maría, Ovejas uno de los pueblos de esta extensa región de Zenúes, cultivadores de tabaco se forjo como cuna de la Chuana, un instrumento con tanto misterio desde su elaboración hasta su interpretación.
Mientras que algunos afirman que esta suerte de flauta indígena ya existía antes de la colonia, hecho que confirman los diferentes hallazgos de figuras que datan de hace 1.000 años, otros piensan que su existencia está bastante relacionada con las influencias africanas de la esclavitud.
Su fabricación que incluye carbón, cera y hasta una pluma de pato, le dan ese halo de importancia para ir bien acompañada del sonido de los tambores alegres, el llamador, la tambora y la maraca.
Con la gaita parece que la cuestión no fuera sólo de tamaños (gaita larga y corta), dos razas que reclaman su origen y un asunto de género, la hembra, lleva la responsabilidad de la melodía y el macho cumple su importante papel de seguirla y acompañarla