La familia Castañeda llegó al Carnaval de Negros y Blancos
“Queda decretado a partir de este momento, un asueto a la nostalgia y un sacudón a los moradores, para que saquen su tristeza con un alegre tintineo para que llegue el Carnaval y comience el recreo donde todo será permitido menos el malgenio”: Pericles Carnaval.
La conmemoración de este día se remonta a un 4 de enero de 1939, según la Corporación del Carnaval de Negros y Blancos, en esa fecha se organizaba una cabalgata de más de 150 jinetes como vísperas al juego del 5 y 6 de enero, en ese momento arriba a Pasto una familia colono antioqueña cargada de petacas, baúles, jaulas con animales y otras pertenencias.
Estos jinetes incluyeron a los viajeros en medio del desfile para promocionar los carnavales. El grito histórico resonó alegre dándoles la bienvenida: “Que Viva la Familia Castañeda”.
La festividad inició con el pregón del alcalde del Carnaval de Negros y Blancos, Pericles:
“Queda decretado a partir de este momento un asueto a la nostalgia y un sacudón a los moradores, para que saquen su tristeza con un alegre tintineo para que llegue el Carnaval y comience el recreo donde todo será permitido menos el malgenio”: Pericles Carnaval.
Este desfile está compuesto por 26 estampas costumbristas del Pasto antiguo en donde participan grupos de personas disfrazadas o vestidas con trajes de la época que pretenden remontar a los espectadores a principios de siglo pasado.
La temática de este año en el desfile de la familia Castañeda son las fiestas tradicionales en los corregimientos de Pasto, “la fiesta dentro de la fiesta”, mientras la capital de Nariño vive su Carnaval los corregimientos que rodean la ciudad viven su propio festejo.
"Sabemos que los principales referentes son la Laguna de La Cocha y el Lago Guamuez en el corregimiento de El Encano, allí cada vez como son más y más los visitantes, cada vez más las veredas que están alrededor de la laguna se empiezan a preparar": Elsa María Portilla. Subsecretaria de Turismo de Pasto.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.