Por Thomas Beltrán @ThomasBeltran
La ‘Nación de Refugiados’
Será la primera vez en los Olímpicos que haya representación de una delegación denominada ‘Nación de Refugiados’, compuesta por 10 atletas de Sudán, Congo, Siria y Etiopía. Estarán compitiendo bajo la bandera del Comité Olímpico Internacional y su estandarte serán los aros olímpicos.
La apuesta por la ecología
Las medallas que se van a entregar en Río de Janeiro tendrán un mensaje ecológico. Las de oro estarán libres de mercurio, las de plata y bronce tienen un 30 por ciento de metales reciclados. Los listones donde van colgadas están hechos una parte con botellas recicladas.
Medallas que valen su peso en oro
Las medallas de oro fueron expuestas a un análisis económico para determinar el verdadero valor comercial que tienen en el mercado. De esta forma se considera que por los materiales usados su precio es de 587 dólares, algo así como un millón setecientos mil pesos.
Turistas por doquier
Se tiene previsto que por la realización de estos Juegos Olímpicos van a llegar a Río de Janeiro un total de 500 mil turistas de todas partes del mundo. Esto equivale a toda la población de una ciudad como Pereira, atraídos por la posibilidad de ser testigos de ver a miles de deportistas en acción.
Taxistas bilingües
Con el objetivo de que ofrezcan un servicio de calidad a los turistas, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos le ofreció a los taxistas de Río de Janeiro la posibilidad de tomar cursos de inglés gratis, por ser considerado un idioma universal que le va a facilitar la vida a todos.
Una pequeña deportista
La nadadora Gaurika Singh será la deportista más joven en esta edición de los Olímpicos. Con apenas 13 años y 255 días va a competir en natación en representación de Nepal, donde sobrevivió a un trágico terremoto.
Villa Olímpica de lujo
La Villa Olímpica que es la pequeña ciudadela donde viven por unos días los deportistas, tiene una capacidad para 18 mil personas distribuidos en 3600 apartamentos. El comedor tiene capacidad de 5 mil personas y reparte 60 mil porciones diarias de comida.
Países sin gloria
Los Juegos Olímpicos tienen una larga historia pero hay países que nunca han ganado medallas de ningún color. Entre ellos se cuentan: Honduras, Fiji, Bosnia, Ruanda, Kosovo y Jordania. Todos intentarán en Río de Janeiro llevarse honores por primera vez.
De voluntaria a deportista
Meses antes del inicio de los juegos, la brasileña Joana Costa estaba vinculada a los voluntarios, pero de último momento fue notificada que iba a competir como deportista en representación de su país en la prueba de salto con pértiga.
Caballos migrantes
Para las pruebas de ecuestre fue necesarios transportar 300 caballos de Europa a Río de Janeiro. Los animales llegan con la preparación de varios años y era importante que acompañarán a sus jinetes en esta importante competencia.