Este domingo 23 de febrero, se realizan las primeras elecciones atípicas en la historia del Putumayo, en las que se eligen nuevo gobernador y el alcalde del municipio de Puerto Guzmán.
Según Jaime Hernando Suárez Bayona, registrador delegado para las elecciones en Putumayo, aseguró que todo está listo para que la jornada se desarrolle de la mejor manera.
“Contratamos apoyo para asegurar que llegara el material electoral a las 717 mesas en los 118 puestos de votación en todo el departamento. Por primera vez en Putumayo, vamos a tener biometría facial y por orden del registrador Nacional estamos implementando la digitalización de tres formularios, el E-14 acta de mesa, el otro con el que se hace el preconteo y la trasmisión de resultados y el de siempre de las comisiones escrutadoras también es digitalizado; además, cambiamos el diseño del formulario E-10 para estas elecciones y estamos haciendo la prueba a nivel departamental”, precisó el delegado del registrador.
Puedes leer: San Andrés lanza el primer diccionario en kriol para preservar su lengua materna
Censo electoral
Como son elecciones atípicas, la jornada se desarrollará con el mismo censo electoral de octubre del 2022 que registra un potencial electoral de 259.989 personas aptas para votar, de las cuales 131.802 son mujeres y 128.187 son hombres, ubicados en los trece municipios del Putumayo; en esta jornada también se elegirá alcalde municipio de Puerto Guzmán, este municipio cuenta con un potencial electoral de 12.871 personas listas para votar.
Constreñimiento electoral
Para el analista político y defensor de derechos humanos y ambiente, Alexander Africano, esta jornada electoral está marcada por constreñimiento legal e ilegal. “Hay constreñimiento legal desde la gobernación, alcaldías y algunas entidades del estado que obligan a sus trabajadores a asistir a reuniones políticas e identificarse con un determinado candidato, el constreñimiento ilegal, lo ejercen los grupos armados que operan en el territorio, que obligaron a los campesinos a salir a una marcha que se realizó en varios municipios y lo peor es que siguen secuestrando como el caso del señor Yamid Pérez, de 36 años de edad, secuestrado desde el pasado 15 de febrero, en la vereda caño Avena, zona rural del municipio de Puerto Guzmán, quien a pesar del clamor de sus familia, aún no ha sido liberado”.
Apertura de la jornada electoral
Se ha confirmado que para este domingo 23 de febrero, estará presente el ministro del Interior Gustavo García Figueroa, el registrador nacional Hernán Penagos Giraldo, quienes harán la apertura oficial de las elecciones, acompañados de altos funcionarios del gobierno nacional.
La comunidad del Putumayo, espera que mejores las condiciones del clima, que ha estado lloviendo mucho, que la jornada trascurra en completa calma y que el nuevo gobernador aporte al desarrollo de un territorio con una riqueza biológica y ancestral realmente incalculable.