Pasar al contenido principal
CERRAR

“Fue un error debido a la falta de investigación”: Caracol Radio se retractó por decir que el Frailejón Ernesto Pérez saldría del aire

El Frailejón Ernesto Pérez no va a desaparecer, es una información falsa. RTVC es objeto constante de acusaciones falsas que afectan el buen nombre y la imagen del Sistema de Medios Públicos ante el país.
Caracol Radio se retracta por difundir información falsa sobre Frailejón Ernesto Pérez
Foto: Radio Nacional de Colombia
Daniel Mondragón

Este 9 de abril, Caracol Radio emitió una retractación respecto a afirmaciones falsas difundidas al aire durante el programa La Luciérnaga, el 31 de julio de 2024. En esa emisión, aseguraron erróneamente que el emblemático personaje ‘Frailejón Ernesto Pérez’ desaparecería de nuestras plataformas, debido a una supuesta decisión de retirar al equipo responsable de su producción.

Durante el programa, se dijo textualmente: “Este popular personaje Ernesto Pérez podría desaparecer de la televisión pública en Colombia, porque RTVC decidió retirar al equipo que produce estos contenidos relacionados con el Frailejón y lo dejó en un estado de incertidumbre”.


Lee también


¡Falso! El Frailejón Ernesto Pérez no va a desaparecer

La información difundida en su momento por Caracol Radio fue replicada y viralizada rápidamente por otros portales periodísticos como La Silla Vacía, Infobae y El Universal, medios que hasta la actualidad no han presentado excusas por publicar información falsa que afectó la reputación y el buen nombre de RTVC.

Debido a estos sucesos, en enero de 2025, RTVC Sistema de Medios Públicos en cabeza de Hollman Morris, solicitó legalmente ante el juzgado décimo penal del Circuito Especializado de Bogotá que Caracol Radio se retractara por difundir información falsa, afectando gravemente la imagen del Sistema de Medios Públicos ante el país y la solicitud fue atendida.

Caracol Radio debió acatar la orden de retractación y afirmó: 

“Caracol S.A., y su programa La Luciérnaga, se permiten manifestar que la información difundida el 31 de julio de 2024, sobre la supuesta desaparición del personaje Frailejón Ernesto Pérez, basada en la publicación efectuada por la periodista María Alejandra Villamizar, fue un error, debido a la falta de investigación y corroboración de la información”.

 

RTVC, objeto de acusaciones constantes e informaciones falsas

Este es tan solo uno de los numerosos episodios que ha tenido que sufrir el Sistema de Medios Públicos, siendo objeto de calumnias y acusaciones carentes de argumentos y veracidad. 

Un ejemplo de ello se presentó el 25 de julio de 2024, cuando el periodista Néstor Morales, de Blu Radio, aseguró que no contábamos con los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos de París, siendo esta una falsedad.

También se ha dicho en diferentes portales que en RTVC se hace apología a terroristas, lo que ha generado amenazas de muerte a nuestro gerente Hollman Morris y amenazas de bomba a nuestras instalaciones.

Desde RTVC Sistema de Medios Públicos y sus marcas: Señal Colombia, Canal Institucional, Radio Nacional de Colombia, Radiónica, Señal Memoria y RTVCPlay, seguiremos trabajando con honestidad, objetividad y respeto en llevarle la mejor información a la población colombiana.

Artículos Player

POLÍTICA