Pasar al contenido principal
CERRAR

Pescadores del Cesar reclaman ayuda ante la ampliación de la cuarentena

Más de 600 familias piden ayudas humanitarias para poder comer, pues por cumplir la cuarentena no están saliendo a pescar.

Por: Humberto Carrillo Mindiola

Más de 600 familias que derivan su sustento de las ciénagas ubicadas en el sur del Cesar afirman estar encerradas en sus casas respetando la cuarentena por la pandemia del coronavirus, sin salir a pescar como antes, pero no cuentan con ayudas alimentarias.

Además, están escaseando los pocos peces que logran sacar de los cuerpos de agua, como el bocachico, la mojarra amarilla, el moncholo y la arenca, especialmente en la Ciénaga Sahaya, que tiene una extensión de más de 47 mil hectáreas que bordea tres municipios: Pelaya, La Gloria y Tamalameque.

“Es una situación muy dura porque no salimos de las casas, es muy difícil conseguir los pescaitos y no recibimos ninguna clase de ayuda, no llega nadie, no tenemos ninguna garantía del gobierno, estamos a la deriva, en manos de Dios no más”, expresó Omairo López, presidente de la Asociación de Pescadores del corregimiento de San Bernardo, jurisdicción de Pelaya.

Los pescadores también solicitan apoyo técnico de las entidades del Estado para la comercialización de sus productos y lograr solventar sus necesidades ante la ampliación de la cuarentena.

ETIQUETAS

POLÍTICA