Pasar al contenido principal
CERRAR

MinCiencias inaugura en Tumaco dos aulas de robótica

Los Laboratorios Steam favorecerán a alrededor de 500 niños, niñas y adolescentes de la Institución Educativa Municipal ‘Roberth Mario Bischoff’ y de ‘La Casa Atrapa Sueños’ de la Costa Pacífica Nariñense.
MinCiencias inaugura dos aulas de robótica en Tumaco
MinCiencias
Juan Miguel Narváez Eraso

Con la presencia de la ministra de Ciencias Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, se inauguraron en el municipio de Tumaco dos aulas Steam. Con estos espacios, aseguró que el Gobierno nacional,  impulsa el talento de niños, niñas y adolescentes de la costa pacífica nariñense en robótica, programación y tecnologías de vanguardia. 

En la primera entrega de los laboratorios Steam realizada en la Institución Educativa Municipal ‘Roberth Mario Bischoff’ y en ‘La Casa Atrapa Sueños’, la Ministra aseguró que se abren las puertas al conocimiento y a la innovación, siendo la ‘Perla del Pacifico nariñense’ referente en cuanto a ciencia y saber. 

Esta propuesta que en toda la Nación incluye la puesta al servicio de 29 laboratorios, indica que 15 de ellos estarán en el municipio de Tumaco y el resto en 13 departamentos de Colombia de los cuales anunció que harán parte La Guajira, Caldas, Cauca y Antioquía entre otras regiones, para afianzar los procesos pedagógicos. 

A la vez dijo que cada aula de robótica cuenta con una inversión de $300 millones, por lo tanto invitó a las comunidades educativas asumir el compromiso de cuidar la tecnología con la que dispone cada aula. 

Willington Cortés quien cursa el octavo grado de bachillerato, se mostró sorprendido al observar los más modernos equipos de robótica con los cuales asegura que fortalecerá sus conocimientos sobre las nuevas tecnologías. 

“Esta es la primera vez que un aula de estas características llega al municipio de Tumaco. Jamás pensé que iba a tener la oportunidad de manejar una impresora en 3D, aplicativos web y material didáctico para robótica y otras herramientas tecnológicas que a los estudiantes nos permitirán desarrollar nuestras habilidades y fomentar la innovación”, expresó. 

Diana Rúa Patiño quien desde el Minciencias gestó este programa que se articula con la educación para la transformación social de los territorios más olvidados de la Nación, se refirió al programa ‘Colombia Robótica’, el cual indicó que tiene como objetivo fortalecer las habilidades de estudiantes y docentes a través de la inteligencia artificial y la programación. 

Artículos Player