Iván René Ramírez Madariaga es Asimétrico Catatumbo, un joven rapero nacido en El Tarra, Norte de Santander, en 1994. Víctima de desplazamiento forzado a sus ocho años, se fue a Venezuela con su familia y allí conoció el hip hop.
En 2004 regresó al Catatumbo y empezó a trabajar en un proceso de reconstrucción de tejido social, de territorio y de memoria, divulgando las historias de su región, las de los campesinos que se levantan temprano a recoger los frutos de la tierra, de sus problemas sociales, sus paisajes y sus tesoros regionales. Aunque al principio solo hacía hip hop, un tío le dio la idea de fusionarlo con carranga.
Así nacieron las canciones del álbum "Dónde están", que rinde homenaje a las víctimas de desplazamiento, a las tradiciones que van desapareciendo y a la memoria campesina. “Vibra del campo”, última canción del disco, es una carranga rap qiue habla de la comunicación de los campesinos a través de las cordilleras por medio de gritos y onomatopeyas, parte del día a día de los campesinos que madrugan a cuidar la tierra con orgullo.
Este tema usted la escuchó primero en Demo Estéreo, el espacio para los músicos emergentes en Radio Nacional de Colombia.
Luego de que se nombrar al representante Jorge Tovar, hijo del exparamilitar "Jorge 40", congresistas del Pacto Histórico alzaron su voz en rechazo a que dirigiera la sesión durante el Día de las Víctimas.
El ministro también explicó que este proceso está siendo acompañado por el Ministerio del Interior, el Ministerio del Trabajo y la Presidencia de la República.
Postular una pregunta para la Consulta Popular es un proceso breve y rápido. Te contamos el paso a paso para que participes de manera directa en este mecanismo.