Pasar al contenido principal
CERRAR

Precios estables y alta demanda de pescado en Corabastos durante Semana Santa

Semana Santa impulsa ventas de pescado y artículos religiosos, gremios aseguran que los predios se mantienen estables y el consumo masivo en Bogotá
Geraldine Rozo

Con la llegada de la Semana Santa, Bogotá vive una de las temporadas más activas del año en cuanto a movilidad y comercio.

Según una encuesta de Fenalco Bogotá Cundinamarca, el 48% de los ciudadanos planeó salir de la ciudad durante estos días, mientras que el 52% restante se quedará, principalmente por razones económicas.

Aun así, quienes permanecen en la capital aprovechan para descansar, visitar templos y participar en actividades culturales y religiosas.


Te puede interesar: Radican proyecto de ley que busca frenar la deserción académica por hambre en las universidades en Colombia

Durante esta época, las ventas de artículos religiosos alcanzan su pico más alto del año, representando hasta el 72% del total anual, según Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá Cundinamarca.

“La Semana Santa es una época muy tranquila para la ciudad, pero clave para sectores específicos del comercio. El gasto está concentrado en artículos religiosos, mariscos y pescado, por eso hacemos un llamado a comprar en lugares reconocidos que garanticen calidad”, indicó Orrego.

El 65% de los ciudadanos que se quedan en Bogotá planea gastar entre $300.000 y $800.000 en actividades y alimentación especial durante la semana, mientras que quienes viajan estiman un gasto superior a los $2.500.000.


Lea también: Reforma laboral del Gobierno recibe respaldo clave de la OCDE

Los destinos más populares incluyen municipios cercanos, así como regiones como Tolima, Boyacá y Cauca, especialmente Popayán, por su tradición religiosa.

Por su parte, la central mayorista Corabastos reporta una alta oferta y estabilidad en los precios de los alimentos más consumidos en Semana Santa.

Según Hernando Ríos, vocero de la entidad, la libra de mojarra se mantiene en $8.000, el bagre dorado en rodaja está en $35.000 el kilo, el pescado seco desde $17.000 la libra y las aletas de calamar a $32.000 el kilo.

"Tenemos abastecimiento suficiente, incluso más de 2 toneladas listas para Bogotá y otras regiones. Se está enviando bastante producto al Meta, Tolima y la Costa Atlántica", señaló.

Además del pescado, hay alta demanda de papa, yuca, plátano, hortalizas, enlatados como atún y sardinas, así como de hierbas para los tradicionales baños espirituales.

El viernes es típico que la gente compre plantas para baños de purificación a las 12 o 3 de la tarde. También hay fuerte demanda de dulces”, agregó Ríos.

Finalmente, las autoridades sanitarias recomiendan comprar alimentos en sitios confiables. “Verifique que los manipuladores cumplan normas de higiene y que el pescado esté en condiciones óptimas. Hay oferta suficiente y de buena calidad para todos”, concluyó Ríos.
 

Artículos Player

POLÍTICA