Pasar al contenido principal
CERRAR

Alianza estratégica entre Colombia y Japón avanza con agenda bilateral en comercio e innovación

Colombia y Japón avanzan hacia una alianza estratégica con foco en innovación, inversión y transición energética. Te contamos los avances logrados por la Cancillería durante su visita al país asiático.
Fortalecimiento de agenda bilateral entre Colombia y Japón
Crédito: X Cancillería de Colombia
Mateo Pérez Gómez

En medio de su visita al país asiático, la canciller Laura Sarabia avanzó en la agenda bilateral de Colombia y Japón sobre comercio, inversión, innovación y desarrollo económico.

Se llevaron a cabo reuniones de alto nivel, como con las autoridades del gobierno japonés, la Liga Parlamentaria de Amistad Colombia-Japón, la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) y el Comité Económico Conjunto Colombia-Japón.

Dentro de los logros más destacados están la reactivación de conversaciones para un Acuerdo de Asociación Económica, crear un grupo de trabajo bilateral que pueda explorar mecanismos para llevar la relación entre Colombia y Japón a una alianza estratégica, así como de una posible visita del presidente al país este año.

En los encuentros se resaltó la disposición de ambos países para fortalecer su cooperación en áreas como la paz, la transición energética, el desarrollo sostenible y la educación. Asimismo, se enfatizó el interés compartido en fomentar el comercio, atraer inversiones y promover proyectos de innovación tecnológica.


Te puede interesar: Buenaventura lanza campaña para proteger la biodiversidad durante Semana Santa

Uno de los asuntos que se conversó durante los diálogos con el JICA fue la cooperación técnica, en el que se estableció una hoja de ruta para los próximos cinco años.

Así mismo, contemplaron llevar a cabo trabajo conjunto en áreas como inteligencia artificial, nanotecnología, transición energética y construcción de paz, a través del intercambio de conocimiento y experiencias.

El Comité Económico Conjunto sirvió como escenario para empoderar el diálogo político y económico, con el objetivo de ampliar los lazos comerciales y construir una agenda de trabajo enfocada en sectores estratégicos de interés mutuo.

La agenda diplomática se extenderá hasta el 17 de abril y reafirma el compromiso de Colombia y Japón por consolidar una relación moderna, dinámica y alineada con los desafíos globales.

Artículos Player

POLÍTICA