Nuestras Voces de Cartagena: los jóvenes de La Boquilla
El pasado 22 de noviembre se llevó a cabo un encuentro para salvaguardar las memorias históricas y recientes de la comunidad negra del gobierno rural de La Boquilla, usando la comunicación y las TIC como herramientas principales.
El pasado 22 de noviembre se llevó a cabo un encuentro para salvaguardar las memorias históricas y recientes de la comunidad negra del gobierno rural de La Boquilla, usando la comunicación y las TIC como herramientas principales.
Allí tuvimos la oportunidad de compartir con el colectivo de ‘La Boquilla Te Ve’, quienes usan la comunicación como herramienta para visibilizarse, contarse, contruir memoria, y aprovechar el tiempo libre. En este encuentro fuimos testigos de la muestra de resultados y la visibilización de los productos creados por los jóvenes realizadores, quienes con su trabajo evidencian su talento, sus ganas y la riqueza cultural de los boquilleros.
Datos curiosos del cementerio de San Francisco de Asís
Esta pieza audiovisual nos lleva a un lugar importante de su territorio: el cementerio San Francisco de Asís. Con entrevistas a personas de la comunidad, nos comparten historias en relación al cementerio, su construcción, los cambios que ha tenido, y cómo se han transformado las costumbres y tradiciones de los boquilleros en relación a la muerte.
Soy pescador
Este minidocumental nos presenta a Marcos Morales, pescador boquillero, quien cuenta cómo se inició en esta labor, cómo es su día a día desarrollando su trabajo, y los retos que enfrentan él y sus compañeros actualmente, el exceso de pescadores y los impactos ambientales que ocasiona esta práctica.
Reportaje Boquilla: El valor de la danza
En este reportaje conocemos a Luis Eduardo Gómez, maestro en artes escénicas y afrocaribeñas, que con su Corporación Kilele, trabaja con niños, niñas y jóvenes boquilleros para que, por medio de la danza, fortalezcan sus valores éticos, morales y ancestrales.
Conociendo más sobre la vida de un pescador
La pesca es una práctica muy común en La Boquilla. Este reportaje nos presenta a Alcides Vega, pescador, quien nos cuenta las transformaciones que ha tenido esta labor con el paso del tiempo y los impactos que ha tenido la pesca tradicional para la economía y la vida de la comunidad boquillera.
Historia de La Boquilla, relato de los abuelos
En este docu-ficción, una pareja de jóvenes recorre La Boquilla para conversar con los abuelos y mayores del corregimiento y así conocer más de su territorio, cómo era antes y cómo ha cambiado. Este intercambio de saberes deja ver lo útil que es la comunicación para unir generaciones.
Luego de que se nombrar al representante Jorge Tovar, hijo del exparamilitar "Jorge 40", congresistas del Pacto Histórico alzaron su voz en rechazo a que dirigiera la sesión durante el Día de las Víctimas.
El ministro también explicó que este proceso está siendo acompañado por el Ministerio del Interior, el Ministerio del Trabajo y la Presidencia de la República.
Postular una pregunta para la Consulta Popular es un proceso breve y rápido. Te contamos el paso a paso para que participes de manera directa en este mecanismo.